top of page

UNA MÁQUINA PINTA MEJOR QUE LAS PERSONAS. ¿QUÉ DEBE HACER UN ARTISTA?

  • Foto del escritor: Antonio Amilivia
    Antonio Amilivia
  • 28 feb 2023
  • 4 Min. de lectura


Las imágenes dibujadas por una red neuronal artificial han inundado Internet y han conmocionado nuestra imaginación: ¡resulta que una máquina dibuja mejor que las personas!


¿Cuál es el peligro para el artista y qué debe hacer al respecto?


Vayamos por partes.


"Retrato de Edmond de Belamy", dibujado por una red neuronal artificial

Hace unos años, en 2018, el mundo del arte estalló con la noticia de que la inteligencia artificial ya podía pintar. Su cuadro "Retrato de Edmond de Belamy" se vendió en la subasta de Christie's por 432.500 dólares.


El cuadro no era tan llamativo, como el hecho en sí. Hasta entonces, era extremadamente difícil para los programadores enseñar a una mente artificial a crear y reconocer imágenes, porque el ordenador "piensa" en píxeles de colores, no tiene ojos ni sistema para percibir imágenes. Pero ahora había sucedido.


Después, cuando el software se abrió a los probadores, la red neuronal empezó a aprender muy deprisa. En solo cuatro años la inteligencia artificial ya es capaz de producir obras maestras.


Y lo que es más importante, ahora cualquiera puede utilizar una red neuronal artificial para crear un cuadro según la descripción que se desee y convertirse así en artista o diseñador.


Ante este vertiginoso avance, los artistas tradicionales tienen serios motivos para pensar en su futuro a corto plazo. Después de todo, es obvio que la inteligencia artificial está ganando en todos los frentes: una red neuronal artificial dibuja cuadros al instante, puede hacer varias versiones de un tema en uno o dos minutos, ¡y tiene todo el arte del mundo a su disposición! Para los humanos es sencillamente imposible seguir el ritmo de tales velocidades.


Los escépticos sostienen que una máquina sin alma nunca será como un ser humano, pero los hechos dicen lo contrario.


Cómo pinta cuadros una red neuronal: pros y contras


Por supuesto, los dibujos de las redes neuronales aún tienen sus inconvenientes. Las figuras están torcidas, al igual que las caras. El hecho de que a la inteligencia artificial no le gusten las manos humanas se ha convertido en algo proverbial. Por alguna razón, la red neuronal se obstina en aumentar el número de dedos y disminuir el de pies.


Supongo que no es exactamente un error, sino un algoritmo planeado por los creadores para poder distinguir, por ejemplo, una foto de una imagen falsa.


Pero si me equivoco al respecto, estoy seguro de que con el tiempo una red neuronal corregirá también este error y producirá fotos sencillamente perfectas.



Debo admitir que una red neuronal artificial, a diferencia de muchas personas, tiene muy buen gusto artístico. Me llama la atención la armonía constante del color en sus obras, la luz expresiva y los múltiples detalles integrados en la composición. Esto puede ser muy difícil de conseguir para un artista.


Además, la red neuronal es capaz de producir imágenes en cualquier estilo.



Puede dibujarte con la misma facilidad un cuadro de fantasía, un cómic plano en blanco y negro o un óleo impresionista.


Competencia entre el artista y la red neuronal


Pese a todos estos malos augurios estoy seguro de que el arte tradicional no morirá bajo el embate de una red neuronal artificial.


Sí, una red neuronal dibuja rápido y bien. Pero aun así, es arte digital, y la gente necesita también sus contrapartidas físicas.


Pero quienes sí pueden sufrir mucho son los ilustradores y los diseñadores.


La diferencia de tiempo que tardan una persona y una máquina en crear una ilustración es sencillamente abismal. ¡Una red neuronal te hará un gran cómic en una hora!


Dibujos de la red neuronal Midjourney

Así que creo que es fundamental que los artistas de este campo se reorienten lo antes posible y tomen la red neuronal como aliada, para convertirla en su propia herramienta.


Infografías dibujadas por la red neuronal Midjourney

Logotipos dibujados por la red neuronal Midjourney

Ya hay cientos de artistas de IA (Inteligencia Artificial) que, pese a no saber dibujar en absoluto, dan rienda suelta a su creatividad con la ayuda de una máquina.


Idean un estilo reconocible, establecen sus parámetros y la red neuronal dibuja imágenes en cualquier cantidad: solo hay que elegir la mejor. Los artistas realmente buenos no solo crean una imagen, sino que también la procesan a posteriori para eliminar cualquier imperfección.


Entre los artistas de redes neuronales ya tengo mis favoritos. Te los muestro a continuación.


Artistas que dibujan con una red neuronal


Moe P. Wellington


Estoy dispuesto a perdonar incluso las manos y pies "neuro-torpes" de las obras de este artista, por lo buenas que son en cuanto a estilo y sutil humor inglés. Sin embargo, el propio artista no considera que la multiplicidad de manos del personaje sea un inconveniente, sino una característica peculiar del cuadro.


Marina Ahmadova


Marina es una artista digital que utiliza una red neuronal como una de sus herramientas.


Henry Daubrez


La obra de este artista es muy poética y compleja. La atmósfera, la narrativa, el uso del montaje y el collage son lo que más me gusta de ella.

Protestas de los artistas contra las redes neuronales


La aparición de las redes neuronales ya ha provocado bastantes conflictos entre los artistas tradicionales y los de la IA.


Uno de los problemas que se plantean actualmente es el de los derechos de autor.


Se argumenta que una red neuronal no saca ideas de la nada; aprende de los cuadros de los artistas convencionales. Incluso se habrían encontrado en algunas obras de IA vestigios de las firmas de los artistas cuyas pinturas se utilizaron como modelo.


No hace mucho estalló un escándalo a este respecto.


Un grupo de artistas demandó a los creadores de las redes neuronales por infringir los derechos de autor de miles de artistas cuyas obras fueron tomadas de Internet sin el consentimiento de sus autores. El texto de la demanda ha sido criticado porque las redes neuronales artificiales no combinan imágenes sino que las crean desde cero, basándose en patrones matemáticos generales.


El cuadro es una protesta de uno de los artistas contra la IA.

Sin embargo, las plataformas de artistas tradicionales han reavivado sus protestas contra los creadores de IA. Pero hasta ahora esto no ha dado ningún resultado.


Aquí tiene sentido recordar la historia de la fotografía y las revueltas de los pintores contra ella. En efecto, con la llegada de la fotografía, los pintores se vieron privados de su medio de vida habitual durante un tiempo. Pero luego cada uno encontró su nicho y ahora la fotografía y la pintura coexisten pacíficamente.


El progreso tecnológico es imparable. Así que vamos a tener que aceptar las redes neuronales artificiales y aprender a utilizarlas en nuestro beneficio.


No sé tú, ¡pero yo ya he probado una docena de ellas y me he apuntado a dos cursos para dominarlas!


Si necesitas una lista de redes neuronales artificiales, incluidas las gratuitas, con mi opinión sobre ellas, dímelo en los comentarios. Haré un artículo con ejemplos.

 
 
 

Comments


©2020 por Antonio Amilivia. Creada con Wix.com

bottom of page